Templo Shuri
ESCUELA CARIDDI DE KARATE-DO Y KOBU-DO
Escudo Cariddi
OKINAWA
SHORIN-RYU
SHIDOKAN
Escudo Shidokan
Shoei
Katsuya
Sensei Cariddi

SENSEI VICENTE CARIDDI

10° DAN DIRECTOR

Comienza Hoy
Karate fighter silhouette

EL CAMINO DE LAS MANOS VACIAS

Para mis alumnos:

A los alumnos que aman y practican KARATE-DO con todos sus errores, porque solo nos equivocamos cuando hacemos las cosas, a los que también dudan, porque piensan y en las posibilidades del pensamiento se encuentra la acción del desarrollo y en estas artes del espíritu combativo es imperativo el desarrollo de la acción como parte importante de la evolución del practicante, no solo en el dojo, sino en la vida misma. Mi objetivo principal, es que estos apuntes y pensamientos sirvan para mejorar la capacidad intelectual de cada uno de ustedes, para hablar con propiedad sobre su Karate-Do.

"El Karate-Do, es como una montaña alta, y el alumno está para escalar y llegar a la cima"
SENSEI VICENTE CARIDDI 10° DAN KANCHO
Karate history illustration

ORIGEN DEL KARATE-DO

Su origen no es muy claro ni perfectamente conocido pero caben dos referencias:

En tumbas egipcias de hace aproximadamente 5000 años se encuentran dibujos murales con escenas de puligato, probablemente aludían a un sistema rudimentario de defensa con los puños, es verdad también que en Grecia y en Roma ya existía una técnica de lucha bastante avanzada, como las usadas por los gladiadores romanos. También hace aproximadamente 5000 años en la época de los reyes Hoan (Ko), según la tradición oral se crearon las bases del templo chino, o arte del manejo del puño.

DARUMA TAISHI, tercer hijo del rey de la India, emigró hacia china hace aproximadamente 1400 años y llegó el Templo SHORINSI, en donde practicó la meditación en el Zen, sentado mirando a la pared durante 9 años y al fin comprendió el SARTORI, y comenzó la enseñanza del budismo a los necesitados, a través de dos doctrinas, el EKINKIO y el SENZUIKIO, "El EKINKIO" era un tratado sobre la forma de conseguir un cuerpo sano y fuerte a través de ejercicio físico, para introducirse en "EL SENZUIKIO" que explicaba la forma de lograr la iluminación del espíritu.

fondo kata

Videos de Katas

KATA SHICHINAN

KATA SHICHINAN

FUKIUGATA DAI ICHI

FUKIUGATA DAI ICHI

KATA ROKUDAN

KATA ROKUDAN

KATA GODAN

KATA GODAN

KATA YONDAN

KATA YONDAN

KATA SHODAN

KATA SHODAN

KATA NIDAN

KATA NIDAN

KATA SANDAN

KATA SANDAN

← Desliza para ver más videos →

Bandera del Sol

LA BANDERA NACIONAL

La reproducción del Sol en los estandartes fue utilizada como emblema por algunos de los famosos clanes del Japón antiguo. El uso de este símbolo en las banderas ya aparecen mencionado en canales escritos hace unos 600 años, luego que fuera levantada la prohibición de construcción de grandes embarcaciones, después de la visita de la escuadra del comodoro Perry en 1853-4 se hizo necesaria la identificación de los barcos japoneses dedicados al comercio exterior.

La bandera en su forma presente, fue sugerida como enseña nacional por el Lord NARIAKIRA, SHIMAZU, Jefe del poderoso clan SATSUMA del Japón Meridional, mediante proclamación oficial de 1870, la forma y tamaño regulares de la misma fueron establecidos en una proporción rectangular de 10 de largo, por 7 de ancho con el diámetro del sol igual tres quintos del ancho y su centro desplazado en un centésimo de largo hacia el borde de mástil de la bandera.

El material no fue estipulado, frecuentemente el mástil utilizado es de bambú, pintado alternadamente con franjas negras separadas entre sí por pocas pulgadas y coronada con una esfera dorada.

La bandera solar fue desplegada por primera vez como símbolo de la nación en ocasión del viaje a los Estados Unidos en 1860 de la primera delegación diplomática enviada al exterior por el gobierno japonés.

El POWHATTAM, crucero de la marina estadounidense, fue colocado a disposición del SHOGUNATO para este propósito, el barco enarbolaba la bandera americana en la popa y La bandera del Japón en la proa.

En 1872, La "HI-NO-MARU" (Bandera del Sol) fue usada en una ceremonia nacional por primera vez con motivo de la inauguración del primer ferrocarril en el Japón, por parte del emperador MEIJI.

Nuestros Instructores

Alonso

Alonso

HANSHI

Rene Ochoa

Rene Ochoa

HANSHI

Pablo Murillo

Pablo Murillo

HANSHI

Fabián Choque

Fabián Choque

KYOSHI

Mario Aymal

Mario Aymal

SHIHAN

Fernando

Fernando

SHIHAN

fondo
"EL ESCUELA"

"EL ESCUELA"

Leer artículo
"EL MAESTRO"

"EL MAESTRO"

Leer artículo
"KARATE-DO"

"KARATE-DO"

Leer artículo
"EL ALUMNO"

"EL ALUMNO"

Leer artículo
"EL TRAJE"

"EL TRAJE"

Leer artículo
"EL CINTURÓN"

"EL CINTURÓN"

Leer artículo
Fondo Templo

CONTACTANOS

Dojo

"HOMBU CARIDDI - DOJO"

Escribanos y responderemos su consulta